domingo, 11 de octubre de 2015

Felinos



                            

Para empezar a mencionar algunos felinos empezaremos con los dos que se distinguen por sus diferentes formas de cazar y sus principales características y seguiremos publicando mas para la próxima semana.


TIGRE:
Los tigres son feroces depredadores y muy inteligentes, esto los hace uno de los líderes en su entorno natural, han sido capaces de evolucionar con éxito desde el antiguo dientes de sable este animal es uno de los mas representativos para los felinos ya que ellos se especializan en la caza de animales mas grandes que ellos.
Los tigres también son muy reconocidos por sus diferentes tipos que hay como lo son:
*Tigre de bengala
*Tigre Blanco
*Tigre de sumatra
*Tigre Siberiano
*Tigre de Malasia
*Tigre Indochino
Este animal es uno de los mas grandes cazadores de la historia debido a sus características y a su fuerza que tiene para cazar a sus presas de igual o mayor tamaño. 

LEOPARDO:
Este animal se caracteriza por su gran velocidad y su diferente forma de cazar a sus presas su velocidad es una gran característica que lo identifica de los demás felinos ya que  por su pequeña estatura pero su destreza en correr le concede una gran ventaja para cazar a sus presas.
Son muy buenos cazadores y, a menudo se encuentran al acecho, en las sombras, mientras esperan su oportunidad.
Llegan a  correr aproximadamente 120 kilómetros por hora es su ventaja para la caza de sus presas
esto es su forma de cazar.


ver:http://www.leopardopedia.com
      http://www.tigrepedia.com

domingo, 4 de octubre de 2015

Animales de la Era del hielo



En esta parte trataremos a unos animales un poco raros ya que son los de la era del hielo los cuales hoy mencionare como la vez pasada a tres tipos de animales los cuales eran los principales que se distinguieron en esta etapa.

Tigre Dientes de Sable:El Smilodon, más conocido como el tigre de dientes de sable fue un félido que vivió en América durante la era del hielo,se especializaba por la caza de grandes animales de los cuales se alimentaba por ejemplo el perezoso gigante, bisontes camellos entre otros. El tigre dientes de sable tenía un peso de unos 350 kg. y tenía un tamaño muy parecido al del tigre actual.
La extinción del tigre de dientes de sable se cree que se debió al gran cambio climático que se tuvo en su lugar para vivir.
Una de sus más grandes caracteristicas más conocidas fueron esos largos dientes en que llegaron a medir hasta 20 centímetros.
Segun estudios se  cree que este tigre llegó a convivir con los seres humanos antes de su extinción y aporto grandes conocimientos acerca de su vida y de su historia como se desarrollo y si es posible a la vida.


El Mamut:Este Animal es uno de los más importantes del tema ya que fue uno de los animales que se distinguieron en esta época también es llamado el gigante del hielo por su gran tamaño, este animal se caracterizaba de una cabeza de gran tamaño orejas pequeñas y unos grandes y enormes colmillos tenia un pelaje que lo cuidaba del frió, siempre estaban en manada para protegerse y atacar en grupo a sus depredadores.

Su piel era muy útil para los antiguos cazadores de su tiempo ya que por su grosor cubría del frió al humano y el resto de su cuerpo era comido por el humano este animal desapareció aproximadamente hace unos 3.600 años.
Su desaparición se fue dando muy rápidamente se dice que uno de los factores mas importantes de su extinción fue su caza por parte del humano  pero no solo el sino también sus diversos cazadores como lo era el dientes de sable uno de sus mas grandes miedos.


Perezoso Gigante:Este animal fue interesante para esta época ya que se caracterizaba de su gran altura que era aproximadamente de 6 o 7 metros de altura,Su esqueleto era extremadamente robusto y pesado, por lo que a diferencia de los pequeños perezosos actuales, estos animales eran terrestres. Sus huesos eran más robustos que los de un elefante y sus mandíbulas eran muy poderosas,estos animales poseían unas garras impresionantes que empleaban para escarbar en la tierra en busca de alimentos.









ver: www.escalofrio.com
    www.dinoguia.com
www.batanga.com